miércoles, 27 de abril de 2011

ORDEN Y CONCIERTO



¡Orden, orden y orden!... Jamás me voy a cansar de decirlo, una librería tiene que estar ordenada, y da igual que venda cómics, libros, o periódicos,  pero creo que el orden es primordial.

Te voy a dar varias razones para hacer que el orden ( sea cual sea) tiene que ser  una prioridad en tu tienda.

1.- Para saber donde tienes el material, osease los cómics. Si tienes un orden a la hora de poner el producto en la estantería tus clientes lo entenderán, o al menos sabrán cual es (por editoriales, por géneros, por autores, por colores, etc…) y entonces podrán escoger el comic, lo podrán encontrar y lo mas importante lo podrán comprar.

2.- Vas a poder reponer correctamente. Si lo tienes ordenado sabes claramente que has vendido, y puedes reponer con mas facilidad, sin olvidos garrafales que pueden costarte futuras ventas.

3.- Vas a poder hacer una devolución fácilmente. Todos sabemos lo importante que es hacer las devoluciones a tiempo y bien,  porque si no es dinero que se te queda criando polvo en las estanterías, y sin posibilidad de moverlo. Un  material no devuelto correctamente, es un lastre que te acompaña durante años.

4.- Tu librería eres tú, así que una librería sucia y desordenada dice que su dueño es una persona sucia y desordenada y que pasa de todo. Una librería limpia y ordenada dice que las personas que trabajan allí se preocupan de lo que venden y de que sus clientes estén cómodos.

Te podría dar mas razones para ordenar tu tienda, por higiene, para poder encontrar el cutter cuando lo necesitas, para dar una buena impresión a tus clientes, para sentirte mas cómodo, para poder hacer algo cuando no tienes trabajo, para tener un control sobre el stock de la librería, para aprenderte de memoria los títulos y los autores, etc…

martes, 12 de abril de 2011

Soy una librería, una tienda o una cueva de orcos?

Esa es la pregunta del millón!

Durante años las librerías especializadas en cómics hemos tenido fama de “cuevas de orcos” para que nos entendamos: sitios pequeños,  sucios y oscuros, donde gañanes y frikis vendían tebeos, trapicheaban con colecciones incunables y atendían de manera altanera y condesdenciente a sus clientes.

Pero eso ha cambiado (por suerte) en los últimos 10 años, las tiendas o librerías de cómic, suelen ser espacios amplios, bien iluminados y con libreros competentes al otro lado del mostrador.

Hemos tenido una época de plateada (no digo dorada porque los tebeos no son un producto de consumo masivo), y abrieron librerías o tiendas de cómics en todas las ciudades de provincias del estado español, las editoriales han editado cantidades increíbles de cómic, muchos autores españoles tienen obra publicada, hay salones y ferias en toda España, y lo mas importante las grandes superficies se han apuntado al carro de vender tebeos (han perdido cuota de mercado en otros menesteres tipo música y cine) y tienen  todo el stock inimaginable de cómic y libro de fantasía que puedas imaginar.

Entonces podemos decir bien alto que somos “LIBRERIAS”

Y somos librerías ¿Por qué algunas editoriales y distribuidoras se empeñan en tratarnos como si fuéramos “cuevas de orcos”?

El mundo cambia constantemente y el nuestro esta en proceso de cambio ahora mismo, tal vez no seamos durante mucho tiempo librerías para transformarnos en un futuro en otro comercio diferente, pero estamos en el 2011 y queda claro que existimos como tal, por favor digamos bien alto que somos LIBREROS y que nos merecemos respeto.


sábado, 2 de abril de 2011

Las librerías con Japón


LAS LIBRERIAS DE COMIC SE SOLIDARIZAN CON JAPÓN

Un grupo de librerías especializadas de cómic de todo el Estado Español, sensibilizado por la magnitud de la tragedia que ha sufrido Japón en las ultimas semanas, ha decidido donar un 5% de la recaudación de las ventas de Manga que se haga entre el 4 y el 10 de abril. La cantidad recaudada se donará a una organización humanitaria japonesa siguiendo las indicaciones de las autoridades diplomáticas japonesas en España.

Las librerías de cómic han tomado dicha iniciativa conocedoras de la solidaridad que se ha generado entre los seguidores del manga y de la cultura popular japonesa.

Las 32 librerías que se han unido en dicha iniciativa son las siguientes:

-Dreamers de Malaga
-Landromina de Terrasa
-Norma Cómics Sabadell de Sabadell
-Nikochan cómics de Badalona
-Libreria noveno arte de Aviles
-Nexus-4 de Santander
-Tienda Dtbos de Salamanca
-Kikomic de A Coruña
-Universal de Barcelona
-Enigma cómics de Madrid
-Norma cómics Vigo de Vigo
-Sousa cómics de Vigo
-Totcomic de Barcelona
-Avalon Burgos de Burgos
-Arte 9 Cruz de Madrid
-Shen cómics de Madrid
-El Mono-araña de Madrid
-Zuloa Irudia de Vitoria
-La parada de los cómics de Valladolid
-Mazinger Gijón de Gijón
-Zona 84 de Ciudad Real
-Alita Cómics de A Coruña
-Gotham cómics de Palma de Mallorca
-Norma Cómics Palma de Palma de Mallorca
-Toma3 de Gijón
-Shazam cómics de Granada
-Todolibros de Cáceres
-Librería FM de Marbella
-Atom cómics de Madrid
-FantasyTienda de San Feliu de Llobregat
-Haiku de Barcelona
-Mazinger de Oviedo