lunes, 30 de mayo de 2011

¿ME INFORMATIZO?


Cuando decidí hace once años empezar mi carrera como Librera de tebeos, utilizar un programa informático para que me contabilizara los stocks, las ventas, los proveedores, los clientes, etc… era algo que tenia muy claro.

Tal vez lo tenia muy claro por mi pasado profesional, he trabajado más de 15 años como contable en asesorías y empresas. Allí hice contabilidades para todo tipo de empresas, desde carnicerías, talleres mecánicos, librerías, cafeterías, hasta hice la contabilidad durante una temporada a un puticlub…. Y por supuesto me daban las facturas y comprobrantes de pagos y cobros de todas las maneras imaginables, en bolsas de la compra, arrugadas, rotas, sucias, inexistentes, etc.. Y eso se quedo grabado en mi cerebro, si eres autónomo o tienes una pequeña empresa, tienes que tener un orden en tus facturas y papeles, es mas fácil hacer las declaraciones, rentabilizar tu negocio,  y sobre todo saber si estas ganando o perdiendo dinero.


Así que tras once años y bien entrados en el siglo 21 aun me sorprende e incluso me alucina y horroriza de igual manera,  que haya librerías que no están informatizadas.

Que algunos libreros apuntan en un libreta vieja y de cuadricula las ventas que están realizando, que hacen sus pedidos de reposición por fax o teléfono a las distribuidoras más o menos según lo que creen que han vendido, que no saben el stock real valorado de su tienda, e incluso que recibir información de las próximas salidas de las distribuidoras o editoriales es algo engorroso y  que les quita tiempo.

Pero eso si, casi todos estos libreros tienen un flamante ordenador o portatil en algún rincón de la librería, donde están conectados al Facebook, al twitter, tienen blogs e incluso paginas web.

¡ESTO ES ALGO QUE NO TIENE SENTIDO! 
No señores libreros que se resisten a informatizar su tienda, no tiene sentido!

Saben ustedes la imagen que dan a sus clientes?
Saben que están perdiendo horas y horas en hacer tareas que puede hacer un programa informático?
Saben que un programa informático tipo “Tpv” pueden comprarlo actualmente por precios muy accesibles?

A continuación os detallo todo el trabajo penoso y desagradecido que provoca informatizarse:
  
-      Informatizarse es costoso, tienes que comprar un Tpv mas o menos decente ( hay algunos muy básicos que hacen las tareas perfectamente y son baratos)
-       Tienes que aprenderte el funcionamiento del programa.
-        Tienes que entrar toda la base de datos ( compañeros libreros pueden ayudarte pasandote su base de datos)
-         Tienes que perder un fin de semana de tu vida para entrar todo el stock de la tienda.
-         Tienes que concenciarte que has entrado en otra dinamica de trabajo.

Y a continuación os detallo las ventajas que provoca informatizarse:

- Sabes exactamente las ventas diarias, mensuales, anuales, etc…
- Tienes un inventario valorado de tu librería y almacenes.
- Puedes hacer las reposiciones a las distribuidoras de una manera cómoda y sencilla.
- El pedido de novedades sera mas real a tus ventas actuales y podrás hacer una mejor previsión.
- Puedes conectarte a varios programas que están en la red para facilitar el trabajo del librero, tipo Sinli, cegal en red, etc…

Puedo seguir así hasta eternizarme, soy una firme defensora de la informatizacion de las librerías, es necesario para los tiempos que vivimos, y sobre todo es indispensable para el buen funcionamiento de la tienda, el trabajo penoso y desagradecido que te he detallado antes, cuando empieces a gozar de los beneficios te parecerá el mejor tiempo empleado que jamas hayas ultilizado.