Dejé colgado este manual de librería de tebeos, hace casi un año…. Me embarqué en un proyecto para una librería que requería todo mi tiempo, el proyecto ha finalizado, así que retomar este manual de libreros no se si tiene mucho sentido.
Al principio de escribir todo este manual creí que mis ideas de negocio y la manera de organizar y llevar una librería eran validas e incluso buenas. Durante este año ausente he dudado mucho e incluso me ha llevado a plantearme que no tenia ni idea de ser librera.
En este momento me doy cuenta que hay tantos libreros, como librerías hay en este país, y que la industria del comic en España esta disgregada, caótica, agonizante, sucia y anticuada.
Cuando en el 2008 nos planteamos crear Set de Comic, fue porque veíamos que la industria que tanto amamos y que nos daba de comer se venia abajo. Que no había una consolidación por parte de todos los actores, que predominaba el choriceo por encima de la ética, y que parecía que a todo el mundo le daba igual.
Después de cuatro años los enunciados fueron “El mercado ya se auto-regulara” y “Esto no sirve de nada”, definitivamente el mercado se auto-regulado a la baja y no ha servido de nada porque los “grandes “ del mundillo tebeil, no nos han dejado a los que tenemos ganas, interés y ética ¡trabajar!
Una muestra es “El día del comic gratis”, una iniciativa de la librería Imágenes de Valencia, que tal como me dijeron ellos, querían hacerlo Si o Si, y llevan tres años realizándola, regalando mas de 13.000 comics y librerías y editoriales de todo el país se han subido a su carro.
En Set de comic, nació “El día del comic” y allí murió, entre bravuconadas de un millón de “pavos” y subvenciones del Ministerio, y eso que en el comité organizador estaba lo mas granado del universo del tebeo.
¿A que viene a cuento este desagravio hacia la industria del cómic?
Ya que lo que quería explicar es porque he dejado colgado un manual para libreros, en el cual tenía mucha ilusión y fe, pero, amigo lector…. Estoy quemada, enfada y muy cansada de esta industria que tiene autores que hacen “Novela Grafica”, editores que editan “tebeos” y librerías que venden “historietas”.
¡Tengo claro que soy una buena librera de comics, y que se hacer mi trabajo!
Mi lectura positiva de estos doce años de experiencia son por una parte los AUTORES Y DIBUJANTES que he tenido el placer de leer y admirar, y por la otra el PÚBLICO, los clientes y amigos con los que he podido interactuar, recomendar y que me han enseñado a ser mejor persona.
Si alguno de vosotros necesita mi opinión o consejo sobre el manejo de una librería de comics, tebeos, novela grafica, historietas, manga, viñetas, banda deseñada, etc… encantada estaré de ayudarlo.