Esta semana pasada un lector de este blog me ha pedido que le aconseje si montar una librería especializa de comics o no. Es una persona que tienen amplios conocimientos del mundo del comic y sus derivados.
Os lo pongo aquí por si alguien le sirve para algo....o no. ( Atención esta escrito a machete, sin florituras y demás, si me conoceis sabeis que hablo así ;)
Dibujo hecho por Victor Rivas para mi tienda en Lleida" |
"Ante todo muchas gracias por pedirme opinión, comencé mi blog con esa
idea, he tenido mi propia librería en Lleida durante 11 años y he
trabajo 18 meses en Continuarà en Barcelona. Ahora mismo estoy embarcada
en otros proyectos empresariales que nada tienen que ver con el mundo
del comic por eso el blog esta bastante abandonado. Te doy mi opinión
más sincera y siempre visto desde mi perspectiva.
Muchos libreros especializados abrieron sus tiendas como tu estas pensando ahora, con una gran experiencia en la lectura y conocimiento del medio, llamemosles "frikis" pero sin ninguna experiencia en el día a día de una librería, y lo que les paso es que se dieron una gran ostia, además de económica, moral ( que duele más).
Muchos libreros especializados abrieron sus tiendas como tu estas pensando ahora, con una gran experiencia en la lectura y conocimiento del medio, llamemosles "frikis" pero sin ninguna experiencia en el día a día de una librería, y lo que les paso es que se dieron una gran ostia, además de económica, moral ( que duele más).
No son buenos tiempos además de la puñetera crisis, el mundo del tebeo siempre ha estado en crisis, no son grandes ventas las que puedas esperar de una tienda de comics, a no ser que estés en una gran ciudad, con un buen emplazamiento y mucho stock. ( como Norma en Bcn o Continuara, o Nostromo de Sevilla). Como me dijo Rafael Sabater de Norma Sabadell, en mi primer Salón del Comic como librera, "si esperas hacerte rica vendiendo tebeos vas lista".
Te doy unos puntos básicos que creo que son necesarios, partiendo de la base que conoces al dedillo como bien dices el material, las publicaciones, etc..
1.- Saber gestionar una empresa
Cuando abrí mi tienda, no tenia mucha idea de tebeos, pero si de contabilidad, y eso fue mi salvación. Así que punto número 1, para gestionar una tienda de comic tienes que tener nociones de contabilidad y gestión de empresas.
2.-Stock
Actualmente hay muchissssimo catalogo, así que u optas por especializarte dentro de la especialización, o bien tienes que contar con mucho stock. Aproximadamente a día de hoy, creo que para que pueda funcionar más o menos una librería pequeña-mediana ( que quieras tener un poco de todo) tienes que tener un stock de unos 50.000€ aproximadamente.
3.-Lugar de emplazamiento.
Aunque parezca una chorrada no lo es, una calle mala a jodido a mas de un librero como Pictografics de Barcelona ( una tienda preciosa especializada en Novela Gráfica, pero con un emplazamiento pésimo).
El tema del local, da igual que sea una librería preciosa, amplia y limpia o un antro lleno de mierda. Creo que el emplazamiento es lo mas importante, te lo digo por experiencia propia.
4.-Proveedores
Con la crisis las distribuidoras están mas duras que antes, no esperes al principio que se desvivan por ti, ni quieras grandes descuentos, y seguramente tendrás que hacer pre-pago de tus facturas. Es lo que hay, los margenes son pequeños recuerda que van desde un 25% a (en el mejor de los casos) un 50%. A no ser que tengas tu librería tan bien emplazada que puedas clavar más margen al mercha porque te lo van a comprar si o si. ( por ejemplo turistas etc...)
5.-Clientes
No creas que porque tengas una pandilla de colegas que juegan contigo al Magic, vais al cine a ver la ultima de Batman o sean tu familia, van a ser fieles a tu librería. Los clientes de una tienda de tebeos son así, les gusta rondar, les gusta mirar, ir a tiendas de tebeos, remenar y poder luego criticar o alabar con la misma facilidad.
No confíes en sus ingresos fijos, no los tendrás. No confíes en vender la figurita de Japon traída exclusivamente al mangaka de turno, porque tal vez la compro por Ebay hace tres meses, o ahora ya no le interesa. Solo quería verla en persona y cada día que venga a tu tienda la mirara y te dirá " cuando me toque la lotería te la compro" ( mi Death Leader de Frank Frazzetta estubo conmigo 10 años en mi tienda, y lleva 20 meses en la estantería de mi salón)
6.-Experiencia detrás del mostrador.
No es lo mismo imaginarse leyendo tebeos todo el día, frikeando por internet, hablando con los clientes de cosas tan interesantes si las explosiones en el espacio hacen ruido o no, o tocandote los huevos simplemente. NO.
La realidad es: abres cajas de novedad o de reposición, entras el articulo en el ordenador, pones en estantería, lo vendes si tienes suerte, le sacas el polvo, ordenas, vuelves a ordenar, cierras cajas de devolución. Así cada semana sin excepción y cuando es el salón es la gloria bendita.
Tuve una ayudante que me duro una tarde, literalmente.
7.-Poder de sacrificio.
Son muchas horas, son muchos desengaños, mucho trabajo que no se ve a simple vista. Ganas de aprender cada día sobre el mundillo, estar al día de las publicaciones, del mercha, de las nuevas series que salen. Ser un entendido entre sabios. Amar al cómic y respetar al cliente ante todo. Es duro el día a día.
Parece que te estoy poniendo las cosas muy chungas, pero es la realidad, eso si para mi ser Librera fue una de las experiencias mas enriquecedoras y fantásticas de toda mi vida, hasta el momento.
Mi consejo...... pues como tu veas, tienes 80.000€, 50.000€ o simplemente tienes un local mas o menos barato y 6.000€ para invertir, pues intentalo!. Pero no pienses en recuperar la inversión en plazo medio de 5 años ( que es lo habitual en cualquier negocio que se precie). Es una reinversión constante en stock.
Eso si: Los sueños están para cumplirlos!!
Si no también puedes buscar trabajo en una tienda de comics y prueba si te gusta la experiencia. No pagan mucho pero es una manera de saber como funciona, y conocer las editoriales, las distribuidoras, los clientes potenciales.
Pues esta es mi humilde opinión espero sinceramente que sea de ayuda. Y mucha SUERTE!!!"